Esto no es una entrada, sino un comentario a la
última entrada de Monni en el blog de gaveta, pero quería poner un vídeo en el
comentario y no está en la web para enlazarlo. Así que como en las entradas de
los blogs se pueden subir vídeos desde tu disco duro, pues lo pongo aquí. Es
una escena que hemos cogido de una peli que tengo entera en mi portátil.
Bueno, que Monni ha hecho una entrada sobre
paraguas/sombrillas/quitasoles y similares y que mi sombrilla/quitasol favorito
lo lleva Maureen O’Hara en una peli de...
...de...
...de John Ford.
Primero una breve
introducción... ya llegaremos luego a la escena de la sombrilla que es el
motivo de esta entrada.
La peli empieza 16 o 18 años después de que
sucediera lo más importante. En la peli, John Wayne es el marido de Maureen O’Hara
y eso tan importante que sucedió 16 o 18 años antes de empezar la peli fue...
- ...que John Wayne y la sureña Maureen (O’Hara) tuvieron un hijo...
- ...que menos de un año después John Wayne incendió la plantación y la casa de su mujer Maureen cumpliendo órdenes de su general yanqui (Sheridan) en la guerra civil americana...
- ...porque como no podía ser de otra manera tratándose de una peli de John Ford, esa guerra la hizo John Wayne en el bando opuesto al que le correspondía por matrimonio.
Pero los que estamos viendo la peli no vemos nada de todo eso porque la
peli no empieza hasta 16 o 18 años después de aquello. En todos esos años, la
enfurecida Maureen no dejó que John Wayne le volviera a ver el pelo...
...hasta que el niño de ambos deja de ser un niño y es
destinado como soldado a un regimiento comandado por su padre, John Wayne.
Maureen odia el ejército. Y para allá que se va Maureen hasta ese destacamento perdido
en el lejano Oeste para sacar a su hijo de allí... reencontrándose con su viejo
marido después de casi un cuarto de vida.
Lo siento pero creo que me voy a seguir enrollándome (no pierdo de vista la sombrilla y que esta historia la he empezado porque quería enseñarle a Monni mi sombrilla
quitasol favorita, pero no me puedo quedar sin hablar del sargento, antiguo soldado
raso, Victor McLaglen)...
...Maureen O'Hara y el antiguo soldado raso ascendido a sargento, Victor McLaglen, llevan también 16 o 18 años sin verse...
...pongo aquí abajo el primer encuentro entre ambos después de todo ese tiempo. Maureen acaba de llegar tras un largo viaje, no
hará más de uno o dos minutos que Maureen ha bajado del carruaje que la ha
traído a ella y a su equipaje:
Maureen responde algo así como: “Ah, sí, el pirómano que no quería ser
pirómano” (esa es mi traducción libre de “oh, the reluctant arsonist”).
Maureen detesta al ejército, pero en el fondo le resultan simpáticos esos tipos: soldados ascendidos a sargento,
soldados que siguen siendo soldados... clase baja, muchos irlandeses, que o
consiguen trabajo en la construcción del ferrocarril o lo consiguen en el
ejército. Hay trabajos mejores, pero no para ellos.
Son varias las ocasiones en las que Maureen se
dirige a McLaglen como “el pirómano” (“the arsonist”) y parece que le trata mal, pero los espectadores vemos lo que el pobre McLaglen no ve: que Maureen le tiene
simpatía al sargento y se mete con él con cariño, porque le gusta lo bonachón que es y le hace gracia el sentimiento de culpa que McLaglen tiene respecto a Maureen. A Maureen le cae bien McLaglen, pero eso solo
lo vemos los espectadores, que vemos gestos de Maureen tras meterse con McLaglen que el sargento McLaglen no ve.
En una escena, Victor McLaglen tiene que ir al
médico y le pregunta: “Doctor, con esa
educación exquisita que tiene usted, ¿podría decirme una cosa?” “Yeah”, responde el médico. Y McLaglen
pregunta: “What is an arsonist?” (“¿Qué es un pirómano?”).
Dieciséis o dieciocho años antes, Victor McLaglen
había sido el soldado raso que incendió la casa y la plantación de
Maureen O’Hara obedeciendo órdenes de John Wayne, quien a su vez obedecía
órdenes del general Sheridan. Sheridan, general del ejército de la Unión, mandó
quemar casi todo lo importante que se podía quemar en el valle de Shenandoah en
Virginia. Es uno de los hechos más recordados de la guerra civil americana, con
los confederados sufriendo derrota tras derrota.
...me he perdido... ah, sí, la sombrilla o quitasol
de Maureen... lo del párrafo anterior fue 16 o 18 años antes que lo de la
película y la sombrilla de Maureen.
Las tropas vuelven de una misión peligrosa y
Maureen O’Hara está contenta y aliviada porque su hijo y su marido han vuelto
con vida... bueno, abrevio: que todo acaba bien. El hijo
ha vuelto sin apenas rasguños y anda por su propio pie. Al marido, John Wayne,
lo traen en camilla y desde la camilla le dice algo a Maureen sobre el hijo de
ambos. Maureen coge la mano de su marido y camina a su lado mientras lo llevan
en camilla. Y entonces digo yo que todos se dan cuenta de que se quieren mucho y son una familia
y así por fin llegamos a la escena de la sombrilla.
La sombrilla.
El único personaje no de ficción de la escena de la
sombrilla es el general Sheridan (sí, Maureen O’Hara comparte película con la cadena de mando al completo que acabó quemando su casa y sus tierras, ).
Es la última escena, ya ha pasado todo, están de celebración solemne-militar, y
coge la banda de la caballería yanqui y se pone a tocar el himno de su antiguo
enemigo: Dixie. El himno de los confederados, del que fue el bando de la sureña
Maureen (O’Hara).
Y Maureen se pone a menear su sombrilla de
contenta. Menea su sombrilla y se menea a sí misma. Y esa es la sombrilla que
más me gusta de todas las que he visto nunca. La peli es una de las que menos
me gustan de John Ford... pero hay que ver cómo se menean Maureen y su sombrilla
cuando la banda toca Dixie.
20 comentarios:
Anteayer mi hermana pequeña volvió de un viaje y le pregunté que si sabía lo que era una Remington. Me contestó: “una marca de secadores de pelo, ¿no?”

Verdugo, éso no es una sombrilla, es una sombrillita...Y si que la mueve bien, y la chica también se mueve bien,,,pero muy ligth...Yo pensé que daría saltos o vueltas sobre sí misma, o, includo pensé, fitate, dada tu introducción, que el bueno del sargento o nuestro querido duke, acabarían con la sombrilla puesta de sombrero, en un arranque de cólera de la "dulce" Maureen...
Es divertida la escena, sobre todo cómo le quita solemnidad al acto, la alegría de ella, moviendo la sombrilla, al son de la marcha militar...
Me voy para atender mis "compromisos" en el Crocheting...
.
Yo creo que sí que acaban juntos, Monni. A veces parece que las cosas no tienen arreglo, pero entonces la banda toca Dixie y la canción eleva los espíritus de quienes la escuchan y, zasca, de pronto ya ni se acuerdan de que alguna vez hubo algún problema conyugal.

...al menos a mí me pasa...
Pues leyendo el face de radio3 (que me he hecho adicta al face, digo yo que se me pasará...) me he encontrado este vídeo de youtube de Bob Dylan y debajo un enlace para oír el disco completo
http://www.youtube.com/watch?v=T8IBUNnmpec
Lo pongo porque es el "nuevo" disco, que siempre digo todo a medias
Hola gavetita, esa canción que has puesto es claramente de Muddy Waters, que interpretó varias canciones que a pesar de que teóricamente eran canciones distintas, en realidad eran la misma. La composición original probablemente fue de Willie Dixon.
Imagino que Dylan le habrá dado crédito al autor original (no sé si vive, pues a sus herederos), porque los Led Zeppelin les robaron descaradamente canciones y se empeñaban en no reconocer lo evidente hasta que perdieron el jucio, o varios juicios, no sé. Eso sí, las canciones de Led Zeppelin eran mejores que las originales en las que estaban basadas.
Los que siempre se portaron muy bien fueron los Rolling. Ellos siempre dieron crédito a los autores originales de los que tomaban prestadas cosas para sus canciones. Y las canciones de los Rolling también eran mejores que las originales de las que tomaban algo prestado.
Los blancos de los 60 y 70 mejoraron ese blues eléctrico y machacón que empezaron a hacer varios negros de Chicago. Esos negros de Chicago inventaron, para mí gusto, una de los peores versiones del blues negro, que en varios estilos nos ha dado música buenísima.
Pero los Rolling o Led Zeppelin admiraban a esos negros de Chicago que en mi opinión inventarón una forma simplona de hacer blues, canciones que cargan y acaban haciéndose insoportables. Pero a los Rolling y a Led Zeppelin les gustaba y esos hicieron mejor música, así que lo uno por lo otro. Los unos hicieron posible lo de los otros.
También el mejor country no lo ha hecho ningún blanco americano, el mejor country lo hicieron unos ingleses de Londres, los Rolling, cuando en unos pocos discos les dio por inspirarse en el country de los blancos americanos. Mucho mejor lo que hicieron los Rolling de Londres que el original de la América rural.
Etcétera.
vale, entonces Muddy Waters es uno de esos negros de Chicago que tocaba el blues eléctrico y machacón? (no pienso ir a la wiki
y no sé quién es Muddy pero tiene nombre de negro que canta blues)

y ya sabías que Bob tenía nuevo album?
seguro que sí, me pongo a enredar en esos mundos face y acabo leyendo cosas que ya no son actualidad
Batiiiiiii dónde andas?
gaveta dijo...

(...)
y ya sabías que Bob tenía nuevo album?
=================
ayy gavetita esa memoria... ¿te acuerdas de un amigo mexicano tuyo? ¿cuándo has hablado por última vez con él? ¿hablasteis de un grupo guitarrero Tex-Mex chicano-americano de Los Ángeles? ¿qué grupo?
Respuestas:
1. Sí.
2. Hace unas horas.
3. Sí.
4. Los Lobos.
...y entonces alguien ha comentado que en el disco que acaba de sacar Bob Dylan el cabecilla de Los Lobos toca la guitarra, el acordeón, el violín...
Todo eso dijo mi amigo?


ya sé quién ha comentado que el cabecilla de los lobos toca todo eso en el último de Dylan, en qué estaría pensando 
hace unas horas que hablé con él
jo, qué amigos más listos tengo, en qué estaría yo pensando
ahhhhhh ya!
No es la memoria en este caso, es mi dispersión habitual
Pocas cosas hay más femeninas que el QuitaSol.
o timida o lo que más convenga en ese momento
como es muy manejable lo abres y lo cierras a conveniencia mientras sigues valanceandote y mirando a conveniencia. Sulen ser preciosos, trabajados con mimo porque en poco espacio tienes que demostrar habilidad. Es un complemento preciosisimo desgraciadamente en desuso con lo bien que nos iria en esos terribles días de Sol.


Coqueteas con su movimiento mientras pones mirada pícara o incendiaria ( recordar que tiene mango ejem
Pedire que me hagan uno con mango de cuerno
Que verguenza no saber quien es MW
Despues te dire lo que dice mi libro Pop
Pero que verguenza!
Me voy porque no lo puedo resistir
Pues no hay nada de Waters en mi libro, pero que más da


cuernecillos a la mar!
Que razón tiene Señor Verde! insoportable como crios aprendiendo a tocar un instrumento en el piso de abajo de tu casa mientras tu piensas en alguna clase de tortura , por ejemplo partirle los dedos sin querer cuando tires un billete de cinco euros cuando suba por las escaleras tu bajes corriendo y en el momento justo que lo vaya agarrar pisarle con todo tu peso y encima retorcer el pie. Esto no me pasa a mi pero por imaginar que no sea.
Tus amigos diciendo, estas escuchando Historia y tu diciendo.... vale, pero si quereis ya voy yo a comprar el pollo esperando que a la vuelta la Historia haya dado un salto de varios años.
No quiero acabar sin decir que el guitarrista de Led Z. estaba muy bueno
no sé cómo interpretar tus palabras bati... si así:
tu me dirás
Ahora resultará que todos saben quién es MW, ya
Pues yo no y no me provoquéis que empiezo a largar nombres y os tengo toda la tarde buscando en la WIKI
Ese comentario surgio así porque había estado con una amiga tomando café y me comento de algun famoso que yo no conocia y salio la detestable..... Pero no sabes quien es? pues no, no se quien es, perdona por no saber quien es X, perdoname por no tener infinitos datos en mi memoria, me siento avergonzada por ello, paga el café que voy a mi casa a darme de azotes y empaparme de la seguro interesantisima vida del famoso que yo no se quien es ( soy algo dramatica, lo sé, pero aproveche para irme y que pagara ella), eso sí, sé quien es MW
Un sincero abrazo a todos
http://www.youtube.com/watch?v=INgXzChwipY
the smith,,
enormes
Buenas batidora, Marshal, gaveta.
Pues aprovecho a los enormes que nos ha puesto el Marshal para publicar nueva entrada y así tenemos doble ración de los enormes.
Entrada nueva:
buenovaleok.blogspot.com/2012/09/manchester.html
Publicar un comentario